
La especialización no sólo es fundamental en este mar que nunca acaba llamado Marketing, sino en cualquier otra profesión.
El mercado está en constante evolución y es algo que no tiene fecha límite. El marketing es para personas que saben que cada día es para aprender, que el ser humano no es perfecto y que cualquier momento puede ser una oportunidad de mejorar algo de nosotros mismos y de nuestro conocimiento.
Actualmente, el usuario puede decidir qué ver, qué consumir, tiene la posibilidad de compartir contenido, opinar sobre él y venderlo. Así es como, no sólo las empresas venden productos o servicios, sino que ponen en debate a los usuarios.
Se crea el “boca a boca”. La mejor estrategia de marketing.
¿Qué especialización elijo?
- Community manager
- Responsable del marketing digital
- Social media manager
- Desarrollador web
- Digital communication specialist
- Digital sales manager
- Especialista en SEO/SEM
- Content manager
Community Manager:
Tiene funciones de implementar la estrategia de contenidos en redes sociales y blogging, curación de contenidos, storytelling, monitorizar y medir resultados (como el engagement), gestión de comunidades virtuales, social ads, utilización de CRM‘s e Inbound Marketing.
Es decir, se encarga de la presencia de una marca o negocio en Internet.

Responsable de Marketing Digital:
Se encarga de planificar e implementar la estrategia de marketing digital correctamente (email marketing, creación de contenidos, etc.), crea y optimiza el contenido de la página web, monitoriza y mide los resultados de las campañas realizadas (tasa de conversión, ROI…).

Social Media Manager:
Es la persona encargada de realizar la estrategia que más tarde implanta el Community Manager, define los objetivos que se pretenden lograr en las redes, analizar la evolución de los competidores, conocer las necesidades del mercado y la situación que tiene la empresa dentro de la sociedad virtual, analizar datos procedentes del Community Manager y crear un plan de contingencia en caso de que haya una crisis de reputación online.

Desarrollador Web:
Diseña la estructura externa e interna de la página web y se dedica a que funcione correctamente mediante mantenimientos periódicos o puntuales.

Digital Communication Specialist:
Sobretodo gestiona las relaciones con los medios digitales y de difusión como pueden ser los periódicos o la televisión.

Digital Sales Manager:
Gestiona los clientes internos y externos, gestión y desarrollo de equipos de ventas, se involucra directamente en las oportunidades de venta más importantes de sus vendedores y explora y crea vías alternativas que ayuden a progresar y resuelvan los problemas de su equipo y sus clientes.

Especialista en SEO/SEM:
Su principal objetivo es situar la página web del negocio entre los diez primeros resultados de la primera página en las búsquedas de Google.
La principal tarea para el ámbito del SEM es investigar las palabras clave para utilizar en la creación de campañas para generar mayor tráfico y alcanzar los objetivos principales de marketing.

Content Manager:
Su principal objetivo es la creación, coordinación y edición de contenido de interés para ser consumido y aportar valor a un público objetivo.

¿Qué te han parecido estos empleos? ¿Te resulta atractivo alguno? ¿Tienes alguna especialización más que añadir?
Es súper importante especializarte en un sector, ya que nadie sabe de todo y todos desconfían de los que dicen saber mucho.
Una sola persona no puede llevar dos áreas distintas haciendo bien su trabajo y teniendo todo bajo control.
¡Déjame un comentario! Te leo.
Your writing style is riveting; it feels like having a chat.